Descubre por qué el enfoque autofinanciado y centrado en el cliente de Blue ofrece una simplicidad, asequibilidad y flexibilidad inigualables en la gestión de proyectos.


En Blue, sabemos que los clientes tienen opciones cuando se trata de software de gestión de proyectos y procesos.

Los clientes suelen hacerse tres preguntas clave al tomar una decisión de compra:

  1. ¿Por qué debería comprar algo?
  2. ¿Por qué debería comprar de ustedes?
  3. ¿Por qué debería comprar ahora?

Las propuestas de valor son la respuesta a la segunda pregunta: ¿Por qué debería comprar de ustedes?

Y así, este artículo de hoy va a responder precisamente a esto: ¿Por qué debería alguien comprar de Blue?

Después de todo, competidores como Airtable, Asana, ClickUp, Monday y Notion han recaudado en conjunto más de $3 mil millones. ¿Seguramente ellos son los que los clientes deberían elegir?

Claro, puede que no tengamos acceso a los mismos vastos equipos de ingeniería o grandes presupuestos de marketing que provienen de miles de millones en financiamiento. Pero ser autofinanciados en realidad fortalece nuestro compromiso con la satisfacción del cliente. Estamos libres de las presiones de los inversores externos, lo que significa que nuestros objetivos están completamente alineados con sus necesidades.

Cada decisión que tomamos, ya sea sobre el desarrollo de nuevas funciones o la mejora de nuestros productos, se centra únicamente en lo que es mejor para ustedes, nuestros usuarios. No estamos persiguiendo un crecimiento rápido o ganancias rápidas a su costa. En cambio, estamos dedicados a proporcionar un valor real que satisfaga sus necesidades y escuche sus comentarios.

Esta libertad nos ayuda a innovar de manera efectiva. No estamos compitiendo para diversificarnos o expandirnos innecesariamente; podemos canalizar nuestros esfuerzos en perfeccionar lo que ya ofrecemos. Nuestro proceso de desarrollo es ágil, asegurando que obtengan un producto que sea fácil de usar y funcione bien.

No estamos creando funciones solo para impresionar a los inversores o satisfacer una lista de verificación competitiva; estamos construyendo lo que realmente necesitan y desean.

Ser autofinanciados también significa que podemos crecer de manera sostenible, con un énfasis en mantener la calidad y construir relaciones personales con nuestros clientes. No estamos obsesionados con cumplir objetivos de crecimiento arbitrarios. En cambio, estamos enfocados en crear una plataforma confiable en la que puedan confiar a largo plazo.

Esta estrategia les brinda una sensación de estabilidad que a menudo desaparece en el mundo de las startups respaldadas por capital de riesgo.

Uno de los mayores beneficios de ser autofinanciados es nuestra capacidad de adaptarnos rápidamente. Cuando las necesidades del mercado o los comentarios de los clientes cambian, podemos responder sin esperar largos procesos de aprobación.

Nuestro modelo de precios refleja este enfoque también. Sin la necesidad de inflar los precios para satisfacer a los inversores o financiar campañas de marketing lujosas, podemos ofrecer precios directos que son entre un 50% y un 70% más asequibles que muchos competidores. Pueden confiar en que están pagando por calidad, no por costos generales de capital de riesgo.

Lo más importante es que nuestro estatus autofinanciado crea una cultura profundamente centrada en la satisfacción del cliente. Sin presiones externas que nos empujen en diferentes direcciones, todo nuestro equipo está comprometido a entregar valor a ustedes.

Esto fomenta un ambiente donde todos se preocupan por su éxito, entendiendo que nuestro crecimiento está ligado a su satisfacción.

Así que, aunque puede que no tengamos los extensos recursos que algunas empresas respaldadas por capital de riesgo tienen, nuestro modelo autofinanciado nos permite ofrecer algo aún más valioso: un producto y una empresa genuinamente dedicados a sus mejores intereses. Cuando eligen Blue, no solo están seleccionando una herramienta, están asociándose con una empresa que está completamente comprometida con su éxito, tanto ahora como en el futuro.

Propuesta de Valor 1: Simplicidad

Así que pensemos en esto: estas empresas que recaudan cientos de millones.

¿Qué hacen con eso?

Simple: contratan a cientos de ingenieros para construir más funciones para atraer a una amplia variedad de clientes en muchos casos de uso, y luego gastan una cantidad loca de dinero en "marketing de rendimiento" para adquirir nuevos clientes.

Sin embargo, si una organización respaldada por capital de riesgo sale y contrata a cientos de ingenieros, tienen que darles algo que hacer. Esto significa sobrecarga de funciones, y a menudo funciones excesivamente complicadas porque los equipos están tratando de ser inteligentes, no útiles.

Una vez que comienzas por el camino de la complejidad, es extremadamente difícil retroceder. Generalmente, no puedes empezar a eliminar funciones, solo puedes agregar.

Nuestra ventaja es que no tenemos cientos de ingenieros, por lo que tenemos que elegir nuestras batallas con cuidado.

Una función realmente tiene que ser un SÍ para ser construida.

Hacemos menos, pero mejor.

Esto significa que nuestro producto es más simple de usar y entender.

Desde la perspectiva del cliente, esto significa:

  • Onboarding más rápido: Pueden configurar Blue y hacer que su equipo se incorpore en horas, no en días o semanas.
  • Menos carga de capacitación: No tienen que realizar clases sobre cómo usar Blue. Los equipos simplemente lo "entienden".
  • Mayor probabilidad de adopción: Elegir la plataforma correcta es la mitad de la batalla. Asegurar el uso y la adopción es la otra mitad. Blue asegura que ambas mitades estén cubiertas.

Propuesta de Valor 2: Asequibilidad

La mayoría de nuestros competidores operan desde algunas de las ciudades más caras del mundo, y sus costos base reflejan esto. Al final, los clientes pagan por todos los costos inflados.

Blue ofrece un enfoque 80/20: el 80% de su conjunto de funciones empresariales al 20% del precio.

Esta propuesta de valor es especialmente atractiva en el clima económico actual, donde las empresas están tratando de ahorrar costos y asegurarse de que pueden continuar operando.

Un equipo de 30 personas usando Asana en la edición empresarial puede esperar pagar $10,976/año (30 usuarios * $30.49 por usuario * 12 meses).

El mismo equipo solo pagaría $2,520 (30 usuarios * $7 por usuario * 12 meses). Blue es solo el 22% del costo de Asana, y eso ni siquiera cuenta los planes más caros de Asana, cuyos precios no están disponibles en su sitio web.

Aspecto Blue Asana (Edición Empresarial)
Precio mensual por usuario $7 $30.49
Costo anual para 30 usuarios $2,520 $10,976
Porcentaje del costo de Asana 22% 100%
Tipos de usuarios gratuitos Limitado

Blue también tiene una generosa cantidad de tipos de usuarios gratuitos.

Desde la perspectiva del cliente, esto significa:

  • Menos costo: Esta es la obvia. Blue permite a los clientes mantener dinero en sus cuentas bancarias para invertir en otras áreas del negocio.
  • Sin penalización por crecimiento: Con muchas otras herramientas, tienes que pasar a planes más caros a medida que creces tu equipo, pero con Blue, tenemos un plan con todas las funciones independientemente del tamaño del plan.
  • Solo pagas por el equipo central: Invita a proveedores, clientes y partes interesadas que solo necesitan comentar o ver completamente gratis. No todas las herramientas permiten esto.

Propuesta de Valor 3: Flexibilidad y Personalización

El punto clave a enfatizar aquí es que una organización no debería tener que cambiar sus procesos para adaptarse a una plataforma, sino que la plataforma debería cambiar para adaptarse a sus procesos. Esto es importante porque la forma en que las empresas (es decir, nuestros clientes) se diferencian en sus mercados debería ser a través de sus procesos comerciales únicos.

Después de todo, si solo están siguiendo "mejores prácticas" como todos los demás, ¿cómo pueden servir a sus clientes mejor que su competencia?

Blue proporciona un conjunto de herramientas flexible que no crea una camisa de fuerza para una organización. Los equipos pueden agregar campos personalizados y definir sus pasos de proceso y automatizaciones de gestión de proyectos para lograr sus objetivos comerciales con precisión.

Desde la perspectiva del cliente, esto significa:

  • Diferenciación: Blue se adapta a los procesos de trabajo organizacionales únicos, no al revés. Esto asegura que se destaquen y sirvan a los clientes de manera más efectiva que sus competidores.
  • Onboarding más rápido y fácil: Las organizaciones no tienen que reingeniar sus flujos de trabajo para comenzar a usar Blue, aunque generalmente es un buen momento para hacerlo.
  • Casos de uso flexibles: Las organizaciones pueden comenzar a usar Blue para una función, luego darse cuenta de que pueden usarlo para varias otras funciones y realmente tener "un lugar para todo".

Conclusión

Como hemos explorado a lo largo de este artículo, Blue se destaca en el abarrotado campo de soluciones de gestión de proyectos. Nuestra combinación única de simplicidad, asequibilidad y flexibilidad no es solo un conjunto de características, es un reflejo de nuestra misión central:

Organizar el trabajo del mundo.

Y esta misión impulsa todo lo que hacemos.

Asistente IA

Las respuestas son generadas por IA y pueden contener errores.

¿Cómo puedo ayudarte?

Pregúntame cualquier cosa sobre Blue o esta documentación.

Enter para enviar • Shift+Enter para nueva línea • ⌘I para abrir